Skip to main content

Introducción


     Hola, soy Tim Austin, y ¡sean bienvenidos a mi blog! Soy estudiante de Historia y Estudios de América Latina en la Universidad de Utah, Estados Unidos y estudiante de intercambio en la Universidad de las Américas Puebla, México. Vine acá principalmente para conocer mejor a México, especialmente a su cultura y a su idioma.

     Llevo un buen rato estudiando el español, pero todavía me queda mucho para mejorar y aprender. Espero que el tomar clases en español y el estar acá en un entorno hispanohablante me vayan a ayudar a mejorar mi manejo del idioma, y por lo menos aprender de temas nuevos.

     Creo que escogí a México como mi destino de intercambio principalmente porque ya había visitado la Ciudad de México hace un año, y la experiencia me impactó tanto que me decidí que tenía que regresar y conocer más. La comida callejera, las avenidas bellas, la arquitectura, las diferencias de cultura, todo me llamó la atención y me fascinó. Como estudiante de historia, más que todo los sitios históricos y museos me encantan, así que México fue una elección sencilla.

     En el próximo semestre espero darles todos mis esfuerzos a mis clases para aprender lo máximo posible y aprovechar mi tiempo acá. ¡Síganme en mi blog y redes sociales para acompañarme en mi viaje de aprendizaje!

Comments

Popular posts from this blog

Las Raízes de la Lengua Española

     En esta publicación yo deseo comentar de los tres primeros capítulos de Historia Mínima de la Lengua Española, como lo que me llamó la atención, lo que me destacó y lo que he aprendido. El primer capítulo empieza exponiendo los pueblos prehistóricos de Iberia, y las huellas que dejaron. Esto es bastante interesante pero realmente no tiene nada que ver con la evolución de la lengua española, como no se ha comprobado ningún vínculo entre los idiomas de estas poblaciones y el castellano.      El capítulo sigue contando de los Iberos, que probablemente descendieron de los neolíticos, y de sus semisilibarios que usaban. Esto me provocó la curiosidad, y busqué fotografías de la escritura levantina, y resulta que al menos para mí se ve muy parecida a la escritura de los antiguos nórdicos. La similtud al alfabeto griego es obvio, pero todavía es bastante diferente el aspecto.      Aunque los Iberos no eran Indo-Europeos, sus idiomas influye...

Manriqueña borrador

Salimos con emoción Esa noche a la una A salir Empezó la reunión Dijo la luz de la luna “A morir” Amigos, amor, bebidas Anduvimos por las pistas A las vías Yendo por las avenidas Unos miles de ciclistas Las orillas

Despedida

     Un semestre ha pasado desde hace abrí este blog y empecé a llenarlo de no solo de tareas para mi clase, sino también de mis experiencias y aprendizajes propios, y mis intereses y perspectivas. El profesor quería que convertieramos nuestros blogs en un espacio de expresión personal y de trabajo duro. Tengo que admitir que entre todas mis tareas y los varios blogs que he tenido que mantener actualizados para mi beca, que me permite estar aquí en México, no he tenido tiempo para darle la atención a este blog que merece y que quisiera el profesor. A pesar de esto, todavía creo que he contribuido un toque personal, aprendido mucho y desarrollado un lado más artístico de mi ser que no sabía existía, y espero que les haya gustado, queridos lectores.      Los poemas que he escrito en este blog me han ayudado a encontrar un método de productividad creativa que estoy emocionado por ocupar en el futuro. Siempre odiaba a los trabajos creativos, y les soy sincero,...